FULLDAY AWS: INMERSIÓN
Aprende a usar los microservicios de AWS más usados entre los desarrolladores
Acerca del curso

OBJETIVO
Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado el siguiente conocimiento y capacidades:
•Visión general de los frentes y servicios que aborda AWS, centrándonos en aquellos orientados al Desarrollo de Soluciones de Software e infraestructura tecnológica.
•Utilizar capacidades de AWS como Balanceo y Alta Disponibilidad.
• Habilitar un ambiente/infraestructura en AWS donde se realizará la implantación y despliegue de una aplicación en alta disponibilidad. La habilitación de la infraestructura incluye las diferentes capas ( Front, Balanceador, Backend, BD, Almacenamiento, Procesamiento, Seguridad) en los principales servicios de AWS (RDS, S3, Cloudfront, EC2, SNS, Route 53, IAM)
Fecha
Horario :
Domingo 19 de Enero
Inversión
S/. 180.00
P.Normal S/.
S250.00
Tiempo
Domingo 9:00am a 6:00pm (8h)
Lugar
San Isidro, Av. Augusto Tamayo154, Oficina 302
Metodología
Nuestro FULLDAY de AWS consiste en el desarrollo de un caso real, para esta edición se realizará la implementación de una arquitectura para un sitio web wordpress escalable. El participante aprenderá a como diseñar una arquitectura usando los microservicios de AWS y poner en marcha una web escalable. Para el taller se usará EC2, RDS, S3, IAM, SNS y Route 53.

Contenido
-
Proyecto a desarrollar en el curso:
-
• Habilitar un ambiente/infraestructura en AWS donde se realizará la implantación y despliegue de una aplicación en alta disponibilidad.
-
• La habilitación de la infraestructura incluye las diferentes capas (Aplicación, Balanceador, Backend, Base de Datos, Almacenamiento, Seguridad) en los principales servicios de AWS (RDS, S3, Cloudfront, EC2, SNS, Route 53, IAM)
-
-
Acerca de AWS:
-
• Historia AWS
-
• ¿ Qué es AWS ?
-
• ¿ Porqué AWS ?
-
• Filosofía AWS
-
-
Arquitectura de Solución AWS:
-
• Servicios Core
-
• Como interactúan los servicios entre sí
-
• Descripción de la arquitectura
-
• Modelo de responsabilidad compartida
-
• Infraestructura global
-
• Infraestructura de borde
-
• Certificaciones
-
• Laboratorios AZs y Regiones en Amazon
-
-
IAM:
-
• Laboratorio IAM
-
◦ Creando perfiles de usuario
-
-
Amazon S3:
-
• Laboratorio S3
-
◦ Almacenamiento de objetos en la nube
-
-
Amazon EC2:
-
• Que es EC2
-
• ¿ Porqué usar EC2 ?
-
• Tipos de instancias EC2 • Precios EC2
-
◦ Por Demanda
-
◦ Spot
-
◦ Instancia Reservada
-
◦ Servidor Dedicado
-
• Laboratorio EC2
-
◦ Desplegando nuestro primer servidor de aplicaciones
-
• Laboratorio AMI EC2
-
◦ Creando una imagen de nuestro servidor
-
-
Amazon EBS:
-
• Almacenamiento de volúmenes en bloque
-
◦ Laboratorio EBS
-
▪ Asociando un volumen EBS a nuestro servidor
-
-
Amazon RDS:
-
• Servicio de Base de datos relacional gestionado por AWS
-
◦ Laboratorio RDS
-
▪ Creando una base de datos relacional en varias zonas de disponibilidad
-
▪ Crear grupo seguridad RDS
-
▪ Conectar la base de datos con instancia EC2
-
Amazon ELB: -
• Balanceo de carga de aplicaciones
-
◦ Laboratorio ELB
-
▪ Crear un Application Load Balancer
-
▪ Añadir Listeners
-
▪ Añadir Availability Zones
-
▪ Crear Security Groups
-
▪ Validar intancias en Targets
-
-
Amazon Autoscaling:
-
• Configurando escalado automático
-
◦ Laborario Autoscaling
-
▪ Crear configuración de lanzamiento
-
▪ Seleccionar AMI > Instancia
-
▪ Crear grupo de autoscaling
-
▪ Criterio de Escalado
-
-
Amazon Route 53:
-
• Enrutamiento de aplicación por dominio
-
◦ Laborario 53
-
▪ Crear zona (example.es)
-
▪ Añadir registro A en zona
-
▪ Configurar política de routing simple para servidor Web en EC2
Conoce al Profesor
